sábado, 5 de junio de 2021

10 FRASES INPIRADORAS PARA SUPERAR ADVERSIDADES - El escritorio de Jonathan Nouel.


En esta ocasión te comparto algunas frases insporadoras para superar las adversidades y obstaculos:


  1. Cuando oigo a alguien suspirar: "La vida es dura", siempre siento la tentación de decir: "¿Comparada con qué?" (Sydney J. Harris) 
  2. "Las mentes son como los paracaídas. Solo funcionan cuando están abiertas." (anónimo)
  3. "Los pilotos hábiles consiguen su reputación en las tormentas y las tempestades." (Epicuro)
  4. "Aléjate de las personas que tratan de menospreciar tus ambiciones. La gente pequeña siempre hace eso, pero los verdaderamente grandes te hacen sentir que tú también puedes ser grande." (Mark Twain).
  5. “Si puedes encontrar un camino sin obstáculos, probablemente no lleve a ningún lado.” (Frank Clark)
  6. “No hay nada imposible para el que se atreve.” (Alejandro Magno)
  7. “Los ganadores ven el sueño y desarrollan planes, mientras que el resto ven obstáculos y desarrollan justificaciones.” (Orrin Woodward)
  8. “Tú eres el único obstáculo real en tu camino a una vida plena.” (Les Brown)
  9. “La fe y la perseverancia son la clave para superar los obstáculos.” (Lorna Jackie Wilson)
  10. “Los obstáculos no pueden detenerte. Los problemas no pueden detenerte. Y sobre todo, las demás personas no pueden detenerte. Sólo tú puedes detenerte.” (Jeoffrey Gitomer)
Espero que sean de tu utilidad.

Un abrazo.
Jonathan Nouel.






martes, 25 de mayo de 2021

El trabajo híbrido: cómo entregar resultados sin sacrificar tu vida personal" - Jonathan Nouel

EL trabajo hibrido llegó para quedarse, la pandemia del Corona Virus aceleró esta realidad en las empresas.

Les comparto esta ponencia que pude realizar gracias a T & P Talks en el Foro Internacional de Recursos Humanos del 2021.






https://youtu.be/WCJheg0DHPY

Les pido disculpas anticipadamente, por que el audio presentó una dificultad, espero que puedan aprovechar la presentación.

Espero sus comentarios.

Saludos.
Jonathan Nouel.









domingo, 21 de marzo de 2021

10 cosas que debes hacer AHORA para sentirte mejor





Es importante poder realizar aquellas cosas que son necesarias en nuestras vidas para lograr bienestar, muchas veces nos olvidamos de nosotros mismos y podemos perder esas condiciones físicas y mentales que nos brindan ese sentimiento de satisfacción y tranquilidad.

Las razones pueden ser muchas, en algunas ocasiones pueden ser problemas complejos o simples, ejemplos tales como la pérdida de un familiar, una relación sentimental, déficit económico, desbalance entre la vida laboral y el trabajo, quebrantos de salud, entre otros.

Te comparto un consejo de 10 cosas que debes hacer ahora que te pueden ayudar a lograr sentirte mejor:

1- Agradéceles a tus padres/tutores: Aprovecha la oportunidad para reconocer a las personas que aportaron en gran medida para que hoy seas quién eres, aquellos que te indicaron el camino correcto, que forjaron valores en tu vida, que se sacrificaron de muchas maneras para que fueras una mejor persona.  Escríbeles un mensaje o dedícales un momento para que lo puedan escuchar de ti, es muy probable que no lo estén esperando, pero ser padre o tutor es una labor difícil que requiere mucha responsabilidad, llenaras su corazón de felicidad al decirles y en consecuencia tambien el tuyo.

2- Ejercítate: Tu salud es primordial, hay muchos beneficios del ejercicio, te mencionare estos 5:

a)      Pérdida de Peso

b)      Mejora tu sistema inmunológico

c)      Energía

d)      Salud Mental

e)      Posibilidades de prolongar tu vida

3- Aliméntate adecuadamente: Una dieta saludable es esencial para una buena salud y nutrición. Te protege contra posibles enfermedades crónicas no transmisibles, como enfermedades cardíacas, diabetes y cáncer. Comer una adecuada y balanceada variedad de alimentos y consumir menos sal, azúcares y grasas trans saturadas y producidas industrialmente son esenciales para una dieta saludable. Combinado con el ejercicio es una acción perfecta para mantenerte físicamente en forma y además verte saludable y sentirte bien contigo mismo.

 

4- Regálate un masaje:  De mis acciones favoritas, dedica un tiempo para ti, para tu cuerpo, consiéntelo, es el único que tienes, así como limpias y organizas tu casa, tu habitación, lavas el vehículo y le das mantenimiento para que siga funcionando adecuadamente lo debes hacer contigo. Cierra tus ojos, escucha la música relajante y permítete relajarte, te lo mereces.


5- Contempla y disfruta la naturaleza: Hoy en día las personas están muy concentradas en sus trabajos, la televisión, el internet. Se olvidan de todo lo que tenemos a nuestro alrededor, aprovecha un momento para ver las cosas como lo hacías cuando eras niño, cuando contemplabas las cosas para entenderlas y aprender, tan simple ver como el viento provoca el movimiento de las hojas de los árboles, los sonidos de las olas del mar, los colores de las flores, como las hormigas trabajan y se comunican entre sí, cuando mirabas al cielo en las noches para contemplar cuantas estrellas se encontraban. ¿Te acuerdas?


6- Asómbrate más:  Las personas con el pasar del tiempo dejan de asombrarse, he visto personas que le hacen un regalo y no se toman la molestia ni de abrirlo, porque existen cosas “más importantes" que hacer en ese momento.  Ya sabes que si estos no abren el regalo, es probable que no agradezcan a quien lo hizo y si lo hacen es posible que sea muy tarde. Este es solo un ejemplo de lo que ocurre con algunas personas en sus vidas, perdieron la capacidad del asombro ante los pequeños detalles, ese efecto “wow” que provocan.  El asombrarte significa que estas emocionado y si te emocionas es posible que te puedas sentir mejor.


7- Sonríe MAS: “Dime que conversaciones tienen y te diré como son”, es una frase que siempre está en mi cabeza, se que el sonreír no es un indicador absoluto de la felicidad, pero cuando pensamos en alguien feliz es normal que lo imaginemos sonriendo.  Conozco personas y grupos en empresas que el escuchar los “buenos días” no es nada coherente con que son buenos, lo peor de todo esto es que los estados de animo regularmente son contagiosos, no permitas que el estado aburrido o de disgusto de otros cambie tu buen ánimo, aunque no tengas motivos de sonreír hazlo, sonreír ejercita los músculos de la cara, ayudando a que te veas más joven y envía señales al cerebro de que estas bien. Procura contagiar a los demas de buenas vibras.

 

8- Reconoce y agradece a otros: Escríbele una nota, llama a esa persona que te ayudó cuando mas lo necesitabas, el que te ha ofrecido un consejo, el que te ha ayudado a cambiar de manera positiva o aquella persona que diciéndote lo que no querías escuchar logró hacerte reflexionar para conseguir cambios positivos en tu vida. Entrega ese merecido reconocimiento a aquellos que por alguna razón no lo has podido hacer, no importa que hayan pasado 15 o 20 años, nunca es tarde para hacerlo. 😊

 

9- Ayuda a otra persona: Busca la manera de ayudar a otros, encuentra la vía que te resulte mas cómoda hacerlo, una de las mayores satisfacciones que podrás encontrar está en el ayudar a los demás, en mi vida he procurado hacerlo de distintas maneras, siendo voluntario, aportando recursos económicos, enseñando, escuchando, y en mi ejercicio de Coach.  Aparte de que estarás contribuyendo a un mundo mejor y cambiando vidas, te sentirás super bien al hacerlo.

 

10- Desconéctate:  Apaga todo lo electrónico, en este momento debes ser egoísta, dedica ese tiempo para ti, medita, reflexiona, piensa en cual es tu propósito de vida, cuales son las metas y cosas que quieres hacer, como las vas a lograr, que necesitarás para tener exito (tiempo, recursos, apoyo...), cuales son las cosas que pueden ocurrir que te pueden desviar del camino y cual es tu plan alterno, piensa como te vas a sentir al lograr las cosas que quieres y como la vas a celebrar mientras las consigas.  Este punto 10 es importante, es como un botón de reinicio de tu teléfono o computadora, me ha ocurrido en ocasiones que me he descuidado de los puntos anteriores o cosas que quiero lograr y he recurrido a este recurso. Pruébalo, ¡funciona!

Este son mis consejos para ti, espero que te puedan ayudar en alguna medida a tu bienestar. 

Si tienes otros consejos, te pido por favor que contribuyas agregándolo en los comentarios, si lo haces ya estarías cumpliendo con el punto 9.

Un abrazo y recuerda poner tu vida en manos del ser divino.


Jonathan Nouel




sábado, 6 de febrero de 2021

5 Aprendizajes durante la pandemia del Coronavirus


Durante el encierro por la pandemia del Coronavirus he realizado unas reflexiones y he tenido grandes aprendizajes que nunca olvidaré y tendré presente en mi vida.  
El Coronavirus ha sido una enfermedad muy difícil, se enferman tus amigos, parientes o conocidos y debido al alto riesgo de contagio, no te permite verlos hasta tanto no se recuperen o quizás no puedas verlos nunca mas.

Perdí una gran amiga durante el Coronavirus, estuvo embarazada, recuerdo su pregunta justo antes de dar a luz, me preguntaba sobre mi estimación de cuando volvíamos a la normalidad en marzo del 2020, yo ignorante de la enfermedad y muy optimista como suelo ser, le contesté que quizás en agosto ya estábamos de vuelta a un estado gradual de la normalidad que conocíamos antes del COVID19. Como ambos trabajamos en Recursos Humanos, pensé que su pregunta iba mas orientada en términos de como afrontar los retos laborales, pero noté su preocupación al darle mi respuesta.  Luego de que ella enfermara de COVID19, batallara contra la enfermedad sin éxito, deduje que su preocupación estaba principalmente enfocada en la criatura que debía nacer.

La pandemia me ha enseñado mucho, por esto quiero sugerirles tomar en cuenta estos 5 puntos:


1- Disfrutar el presente.

Evita el postergar las cosas que siempre has querido hacer, esperando ese "algún día" que en muchas ocasiones es una procrastinación. El presente es un regalo que nos da la vida, aprovecha cada momento para disfrutarlo, el pasado es importante para que aprendas de el y puedas disfrutar del presente que nos ofrece la vida.






Agradece cada día por aquellas cosas que te has dado cuenta son de gran valor, que tan importante son nuestros sentidos, que tan bonita es la naturaleza, los sonidos de los pájaros, la brisa de las montañas, el mar.  Agradece que tienes la oportunidad de seguir disfrutando de todo lo que nos da la vida y aprecia esos detalles que por mucho tiempo fuiste incapaz.









3- Muestra amor hacia los demás.


Esta pandemia debe abrirnos los ojos y no retrasar el mostrar afecto a aquellas personas, sean familiares, amigos, conocidos, no esperes, diles que los quieres, los extrañas, escríbeles, llámales y cuando se pueda regálales un abrazo fuerte.  



4- Lo material es secundario.
Cuanta ropa, calzados, accesorios que ya no usas.  Vehículos estacionados en los garajes de las personas.
Algunas cosas pasaron a un segundo plano, lo importante se encuentran en los detalles básicos, empiezas a valorar mas lo realmente importante.


5- Tus emociones se definen por lo que deseas ver.
No importa lo que hagas, en donde vivas y tu estrato social, siempre vas a ver lo que quieres ver.
Si quieres ver una razón para quejarte, encontrarás un montón de cosas que no están bien. Pero si buscas bienestar y felicidad, empezaras a notar muchas cosas en tu vida para sentirte agradecido.


No podrás controlar el mundo para que esté como quisieras, pero si puedes controlar como reaccionas ante los problemas y situaciones difíciles.

El CoronaVirus ha hecho mi vida mas difícil, eso no lo puedo negar, pero puedo afirmar que de manera positiva, me ha hecho mucho mas agradecido y mas fuerte.





Un abrazo a todos!

Jonathan Nouel








domingo, 11 de octubre de 2020

LA CASA IMPERFECTA - REFLEXIÓN



LA CASA IMPERFECTA - REFLEXIÓN 

Un maestro de construcción ya entrado en años estaba listo para retirarse a disfrutar su pensión de jubilación. 
Le contó a su jefe acerca de sus planes de dejar el trabajo para llevar una vida más placentera con su esposa y su familia. Iba a extrañar su salario mensual, pero necesitaba retirarse; ya se las arreglarían de alguna manera.

El jefe se dio cuenta de que era inevitable que su buen empleado dejara la compañía y le pidió, como favor personal, que hiciera el último esfuerzo: construir una casa más. 

El hombre accedió y comenzó su trabajo, pero se veía  que no estaba poniendo el corazón en lo que hacía. Utilizaba materiales de inferior calidad, y su trabajo, lo mismo que el de sus ayudantes, era deficiente. Era una infortunada manera de poner punto final a su carrera.

Cuando el albañil terminó el trabajo, el jefe fue a inspeccionar la casa y le extendió las llaves de la puerta principal. "Esta es tu casa, querido amigo -dijo-. Es un regalo para ti".
Si el Albañil hubiera sabido que estaba construyendo su propia casa, seguramente la hubiera hecho diferente. ¡Ahora tendría que vivir en la casa imperfecta que había construido!

Su vida de mañana será el resultado de sus actitudes y elecciones de hoy!

Autor: Desconocido



sábado, 27 de junio de 2020

Panel sobre el teletrabajo en la Cumbre Latinoamericana de Management - La Empresa Post CoronaVirus


En esta ocasión les comparto el video del panel sobre el teletrabajo en la Cumbre Latinoamericana de Management - La Empresa Post CoronaVirus realizada por Aden Business School. 







Tuve la oportunidad de participar en este evento, en donde participaron grandes expositores tales como: Dave Ulrich (Experto en RRHH), Mitch Lowe (Netflix), Ken Segall (Apple), Jeff Noel (Director Walt Disney), Arturo Calle (Fundador) , entre otros. 

Espero sus comentarios.

Saludos. 
Jonathan Nouel 

domingo, 14 de junio de 2020

Tú gobiernas tu mente, no tu mente a ti - Para reflexionar

Actualmente estamos viviendo momentos de incertidumbre que pueden generar ansiedad y preocupaciones a las personas, les comparto este cuento que bien puede servir para que hagamos una reflexión que nos pueda ayudar a ser conscientes de lo que nos pasa y sobrellevar la situación de la mejor manera posible.

Tú gobiernas tu mente, no tu mente a ti

Un estudiante de zen, se quejaba de que no podía meditar: sus pensamientos no se lo permitían. Habló de esto con su maestro diciéndole: “Maestro, los pensamientos y las imágenes mentales no me dejan meditar; cuando se van unos segundos, luego vuelven con más fuerza. No puedo meditar. No me dejan en paz”. El maestro le dijo que esto dependía de él mismo y que dejara de cavilar. No obstante, el estudiante seguía lamentándose de que los pensamientos no le dejaban en paz y que su mente estaba confusa. Cada vez que intentaba concentrarse, todo un tren de pensamientos y reflexiones cortas, a menudo inútiles y triviales, irrumpían en su cabeza…
El maestro entonces le dijo: “Bien. Aferra esa cuchara y tenla en tu mano. Ahora siéntate y medita”. El discípulo obedeció. Al cabo de un rato el maestro le ordenó: ”¡Deja la cuchara!”. El alumno así hizo y la cuchara cayó obviamente al suelo. Miró a su maestro con estupor y éste le preguntó: “Entonces, ahora dime ¿quién agarraba a quién, tú a la cuchara, o la cuchara a ti?.  Cuento Budista


Jonathan Nouel
Instagram: Nouel_transformate

sábado, 9 de mayo de 2020

Cómo mantener el control de tu vida y cumplir con tus sueños




Algún día.... Algun día.

Son dos palabras que debemos procurar usar poco, tu cerebro se alimenta de lo que piensas y dices. 
Te puedes convertir en esclavo de esas palabras y postergar cosas importantes en tu vida. 
En lo personal, se puede convertir en no hacer nunca lo que deseaste hacer, simplemente porque ese “algún día lo haré”, que ya lo has programado en tu cerebro, puede convertirse en un "ya es muy tarde" o peor aún, en NUNCA

Pueden ser muchas cosas, las que has destinado guardar en ese algún día, por ejemplo, un viaje a un destino deseado, la compra de algo que has anhelado por mucho tiempo, perdonar o agradar a alguien, arriesgarte por aquello que siempre has querido hacer, como escribir un libro, hacer una canción, pintar un cuadro, tener el cuerpo deseado, entre otros. 

En muchas ocasiones los factores de guardar esos deseos en nuestra lista de "algún día" pueden corresponder a algunos de estos factores:

1- ¿Que nivel de importancia le he puesto a mi vida? 
Me debo hacer preguntas tales como:
¿Le he dado el valor que corresponde a mi vida?, ¿a lo que quiero yo hacer realmente?, ¿estoy viviendo el sueño o las expectativas de otros? 
Es importante tener bien claro de lo que quieres que ocurra con tu vida, si esto no tiene un norte definido es probable que las prioridades estén invertidas o desbalanceadas, lo que puede provocar que ese día, nunca llegue.

2- ¿Cuál es el nivel de prioridad que tienen cada uno de esos deseos guardados? 
Es importante que podamos establecer un orden de cuáles de esas metas debe ocurrir primero, esto ayudará a que exista un enfoque definido para lograr cumplir con los compromisos y lograr las metas. 

3- ¿Cuáles cambios han ocurrido en el entorno? 
Hay situaciones que te pueden cambiar el orden de priorizacion de tus metas, tales como la dicha de que exista el nacimiento de un hijo, una situación de salud que amerite cambios en el plan, una pandemia como la del COVID-19. 

4- ¿Me estoy dando cuenta de lo que está pasando en mi vida? 
Es necesario hacer pausas en el camino, hacer reflexiones y meditar, a veces vamos tan rápido que nos olvidamos de nosotros mismos, en la medida que podamos detenernos y pensar, podremos realizar los ajustes necesarios en nuestras vidas. 

5- ¿Cuál es el nivel de compromiso que tengo conmigo? 
Es importante que puedas respetar lo que acordaste, para lograr esas cosas que te interesan en tu vida y establecer mecanismos de evaluación de tus cumplimientos y seguimientos a tu plan, establece fechas, comparte con personas de confianza esas metas, te puede ayudar a subir el nivel de compromiso contigo mismo. 

La gran realidad es que mucho de los que nos falta por hacer o cumplir, para que ese algún día sea hoy, depende en gran medida de nosotros mismos. Procura ocuparte de cada detalle de tu vida y vivir tus anhelos, rodéate de gente positiva y concretiza el plan que has trazado para lograr cada una de tus metas. 

Recuerda que eres el protagonista de esta gran película llamada vida. 

Te deseo muchos éxitos y espero que cuando logres cumplir ese "algún día", compartas la experiencia conmigo. 

#transformate 💫

Jonathan Nouel


lunes, 6 de enero de 2020

LAS VACAS NO DAN LECHE - Leccion de vida para los hijos

En esta ocasión les comparto esta interesante historia que nos puede servir para reflexionar, así como Tambien nos pueda dar una enseñanza para los niños.

LAS VACAS NO DAN LECHE


Un campesino acostumbraba a decirles a sus hijos cuando eran niños: —Cuando tengan 12 años les contaré el secreto de la vida.

Cuando el más grande cumplió los 12 años, le preguntó ansiosamente a su padre cuál era el secreto de la vida.

El padre le respondió que se lo iba a decir, pero que no debía revelárselo a sus hermanos. —El secreto de la vida es este: La vaca no da leche. 
—¿Qué dices?, preguntó incrédulo el muchacho. 
—Tal cual lo escuchas, hijo: La vaca no da leche, hay que ordeñarla. Tienes que levantarte a las 4 de la mañana, ir al campo, caminar por el corral lleno de excremento, atar la cola y las patas de la vaca, sentarte en el banquito, colocar el balde y hacer los movimientos adecuados.

Ese es el secreto de la vida. La vaca, la cabra, no dan leche. Las ordeñas… o no tienes leche.

Hay una generación que piensa que las vacas DAN leche. Que las cosas son automáticas y gratis: deseo, pido, y obtengo. “Hay quienes piensan que las vacas dan la leche. Que las cosas son automáticas y gratuitas. No. La vida no es cuestión de desear, pedir y obtener. Las cosas que uno recibe son el esfuerzo de lo que uno hace.

La felicidad es el resultado del esfuerzo. La ausencia de esfuerzo genera frustración.

Así que, recuerden compartir con sus hijos, desde pequeños, este secreto de la vida. Para que no crean que el gobierno, o sus padres, o sus lindas caritas van a conseguirles leche cual vaca lechera. NO.


Las vacas no dan leche. Hay que trabajar por ella." Rabino Itzhak Pollack.










sábado, 21 de diciembre de 2019

10 FRASES INSPIRADORAS POR FAMOSOS vol.2


"Lo que va detrás de ti, odia que sigas caminando".- David Sant

"Hay dos clases de personas: los que hacen el trabajo y los que se llevan el merito.  En el primer grupo hay menos competencia".- Ghandi 

"Si domas un caballo a gritos no esperes que te haga caso cuando le hables".- Dagoberto D. Runes.

"Te arrepentirás de haber esperado tanto, mejor empieza".- Jonathan Nouel

"Si no eres feliz con todo lo que tienes, tampoco lo serás con todo lo que te hace falta".- Erich Fromm

"El problema es que creemos que tenemos tiempo".- Buddah 

"Cree y ya estarás a mitad de camino".- Theodore Roosevelt

"El hombre que hace una pregunta es tonto por un minuto. El hombre que no pregunta es tonto de por vida".- Confucio

"No juzgues y nunca te equivocarás".- Jean-Jacques Rousseau

"Las oportunidades están donde hay problemas y gente quejándose".- Jack Ma







Un abrazo.

Jonathan Nouel.

sábado, 16 de noviembre de 2019

EL PODER DE LAS PALABRAS - La Historia de Thomas Edison

Dicen que un día Thomas Edison, el que fue uno de los inventores más grandes del siglo, llegó a casa y le dio a su mamá una nota. 

Él le dijo a ella. “Mi maestro me dio esta nota y me dijo que sólo se la diera a mi madre.” 
Los ojos de su madre estaban llenos de lágrimas cuando ella leyó la carta que le trajo su hijo.
En voz alta la leyó a su hijo: "Su hijo es un genio, esta escuela es muy pequeña para él y no tenemos buenos maestros para enseñarlo, por favor enséñele usted". 

Muchos años después la madre de Edison falleció y un día que Edison estaba mirando algunas cosas viejas de la familia, vio un papel doblado en el marco de un dibujo en el escritorio.
Él lo tomó y lo abrió. En el papel estaba escrito “Su hijo está mentalmente enfermo y no podemos permitirle que venga más a la escuela.” Edison lloro por horas, entonces él escribió en su diario:
 “Thomas Alva Edison fue un niño mentalmente enfermo, pero por madre heroica se convirtió en el genio del siglo.”


Jonathan Nouel