viernes, 11 de julio de 2025

Liderar en la Incertidumbre: ¿Cómo Convertir las Tensiones en Triunfos?




En un mundo laboral donde el cambio se ha vuelto constante y la inteligencia artificial redefine el trabajo, los líderes nos vemos de frente a una gran pregunta: ¿Cómo tomar decisiones que generen valor para el negocio… sin perder de vista a las personas?

El informe Tendencias Globales de Capital Humano 2025 de Deloitte plantea que ya no se trata de elegir entre resultados empresariales o humanos, sino de construir un liderazgo basado en decisiones y un liderazgo que no se limita a reaccionar, sino que transforma tensiones en oportunidades.


🌍 De la tensión a la oportunidad

Las organizaciones hoy están atrapadas entre la necesidad de agilidad organizacional y la demanda de estabilidad por parte de sus colaboradores. ¿Cómo responder a esto Surge el concepto de “estagilidad”, que propone equilibrar estos dos mundos. Un ejemplo poderoso: la empresa Haier, que reemplazó su jerarquía tradicional por microempresas enfocadas en resultados, dando autonomía sin perder dirección.


📉 ¿Estamos perdiendo capacidad sin darnos cuenta?

Uno de los datos más alarmantes del estudio: el 41% del tiempo laboral se dedica a tareas que no aportan valor. La sobrecarga de reuniones, los procesos ineficientes y la obsesión por estar “ocupados” están minando nuestra capacidad organizacional. Aquí entra en juego un concepto que defiendo activamente en mis intervenciones como speaker y consultor: menos control, más enfoque y propósito.


🧠 El rol del líder ante la IA

La llegada de la IA no elimina la necesidad de liderazgo humano. Por el contrario, lo impulsa. Dirigir solo para obtener resultados financieros es cosa de algoritmos. Pero liderar para equilibrar resultados humanos y empresariales requiere sabiduría, intuición, ética y valentía.

Como plantea el autor Michael Kemp en Decision Intelligence, la toma de decisiones de calidad es una disciplina que puede cultivarse. No basta con reaccionar: hay que rediseñar sistemas, estructuras y culturas que liberen el verdadero rendimiento humano.


📌 Entonces, ¿qué deben hacer los líderes hoy?

  1. Medir lo que realmente importa. Incorporar métricas que valoren el bienestar, el propósito y la empleabilidad.
  2. Dar autonomía sin soltar la brújula. El liderazgo moderno guía, no impone.
  3. Actualizar la propuesta de valor al colaborador. En la era de la Inteligencia Artificial, la experiencia humana importa más que nunca.
  4. Reforzar nuevas anclas. No se trata de volver al pasado, sino de crear nuevas bases: estructuras ágiles, trayectorias basadas en habilidades, ecosistemas de talento más amplios.

🔁 La cadena del liderazgo con propósito

Quiero cerrar con una reflexión que compartí en una de mis charlas: "El verdadero legado de un líder no está en los resultados que logra, sino en las oportunidades que crea para otros." Lo vi en carne propia cuando un jefe me confió un reto que cambió mi carrera. Hoy, desde mi rol, busco que cada líder que acompaño se convierta en multiplicador de oportunidades.



Jonathan Nouel, experto en liderazgo humano, consultor en capital humano y conferencista internacional.
Sígueme en LinkedIn o visita jonathannouel.com para más ideas sobre cómo liderar con propósito en tiempos de cambio.






No hay comentarios.:

Publicar un comentario